siempre se rompe la cuerda por lo más delgado - significado y definición. Qué es siempre se rompe la cuerda por lo más delgado
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es siempre se rompe la cuerda por lo más delgado - definición

PROGRAMA DE TELEVISIÓN HUMORÍSTICO ESPAÑOL
Sé lo que hicisteis la última semana; Sé lo que hicísteis la última semana; Se lo que hicisteis ...; Sé lo que hicisteis; SLQH; Se lo que hicisteis...; Se lo que hicisteis!!!; Sé lo que hicistéis...; Se lo que hicisteis la ultima semana; Se lo que hicisteis; Sé lo que hicisteis…; Se lo que hicisteis ..; Se lo que hicisteis .; Sé lo que hicisteis ..; Sé lo que hicisteis .; Se lo que hicisteis la última semana; Sé lo que hicisteis la ultima semana; Se lo que hicisteis…; Se lo que hicistéis...; Sé lo que hicistéis ..; Se lo que hicistéis ..; Sé lo que hicistéis .; Se lo que hicistéis .; Sé lo que hicistéis; Se lo que hicistéis; Se lo que hicísteis la última semana; Sé lo que hicísteis la ultima semana; Se lo que hicísteis la ultima semana
  • Berta Collado.
  • 15px
  • 15px
  • Patricia Conde.
  • [[Pilar Rubio]] durante un reportaje en las elecciones de 2008.
  • Pilar Rubio.
  • Rober Bodegas.
  • Ángel Martín.
Resultados encontrados: 16969
lo que hicisteis...         
lo que hicisteis... (conocido por su acrónimo SLQH) fue un programa de humor sobre actualidad emitido en la cadena española laSexta.
Lo sé todo         
Lo se todo
Lo sé todo (en italiano vita meravigliosa) es una enciclopedia italiana de 12 tomos, editada y vendida en todos los países de lengua castellana por la Editorial Larousse.
Por unas pocas canicas más         
Por unos pocos canicas más; Por unas pocas canicas mas; Por unos pocos canicas mas
Por unas pocas canicas más (Voor een paar knikkers meer) es un cortometraje del director holandés Jelmar Hufen. La película tiene una duración de 11 minutos y fue estrenada el 27 de septiembre 2006.
Si lo sé no vengo         
PROGRAMA CONCURSO DE TVE
Si lo se no vengo
|narrador =
siempre se rompe la cuerda por lo más delgado      
fr. fig.
que indica que son los más débiles los que pagan las consecuencias de los desaciertos o faltas cometidas entre va rios.
Soy tonto y además lo         
LIBRO DE JOSÉ ANTONIO FRANCÉS
Soy tonto y ademas lo se; Soy tonto y ademas lo sé; Soy tonto y además lo se
Soy tonto y además lo sé es el título de la segunda novela del escritor sevillano José Antonio Francés, publicada en 1999 (Signatura Ediciones) y reeditada en 2003. El autor reivindica en este libro el auténtico humor inteligente andaluz como seña de identidad, más cercano a El Quijote que a los tópicos que realizan Los Morancos, pues en su opinión los andaluces están estereotipados.
Lo más lejos a tu lado         
  • 15px
ÁLBUM DE FITO & FITIPALDIS
Lo mas lejos a tu lado
3× (+260 000 copias) antes de que Promusicae rebajara las cifras de los discos de platino de 100 000 a 80 000 unidades. En 2006 alcanzó el segundo platino y la última vez que se vio en listas fue en 2009 con el tercer platino conseguido antes de que se efectuara cualquier otra rebaja de cifras; lo que hace un total de, al menos, 260 000 copias físicas vendidas en España.
Cuerda Larga         
  • Cara sur de la Cuerda Larga vista desde la cima del [[Cerro Buenavista]].
  • Cara norte de la Cuerda Larga en invierno vista desde el [[parque natural de Peñalara]].
  • Tramo de la travesía de Cuerda Larga comprendido entre [[Cabezas de Hierro]] (izquierda) y el [[Cerro de Valdemartín]] (derecha).
  • Vista de la Cuerda Larga desde [[la Maliciosa]].
  • Vista de la ladera este de la loma de Bailanderos desde el collado de [[La Najarra]].
  • Cara sur de la zona este de Cuerda Larga vista desde la zona baja del [[Hueco de San Blas]].
  • Parte este de la Cuerda Larga.
Sierra de la Cuerda Larga; Cuerda larga
La Cuerda Larga es uno de los principales ramales montañosos de la Sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al Sistema Central). Esta línea montañosa se extiende de oeste-suroeste a este-noreste dentro del noroeste de la Comunidad de Madrid (España) y tiene una longitud de 16 km en línea recta sobre mapa (25 km en recorrido completo de ida a pie).
I Turn to You (canción de All-4-One)         
  • Con "I Turn to You" Aguilera logró tener tres sencillos en el top cinco de ''[[Billboard Hot 100]]'' de un álbum debut, a lo que luego serían cuatro sencillos (tres de ellos fueron número uno).
CANCIÓN DE LA CANTANTE CHRISTINA AGUILERA
I turn to you (cancion de Christina Aguilera); I Turn to You (cancion de Christina Aguilera); Por siempre tu; I turn to you (canción de Christina Aguilera); Por siempre tú (canción de Christina Aguilera); Por siempre tú; I turn to you (canción de All-4-One); I Turn to You (canción de Christina Aguilera)
«I Turn to You» es una canción pop escrita por Diane Warren en 1996 para el cuarteto de R&B All-4-One para la banda sonora de la película de Warner Bros Space Jam. La balada, producida por Jimmy Jam y Terry Lewis, recibió muy poco reconocimiento hasta que la cantante y compositora pop estadounidense Christina Aguilera la grabó para su álbum debut homónimo.
Se Puede (Canarias)         
Alternativa Sí Se Puede por Tenerife; Alternativa Si se puede por Tenerife; Alternativa Si Se Puede por Tenerife; Alternativa Sí se puede; Alternativa Sí Se Puede; Alternativa Si se puede; Alternativa Si Se Puede; Sí se puede Tenerife; Alternativa Sí se puede por Tenerife; Sí se puede (Canarias)
| escaños2_título = Consejeros insulares

Wikipedia

Sé lo que hicisteis...

Sé lo que hicisteis... (conocido por su acrónimo SLQH)[1]​ fue un programa de humor sobre actualidad emitido en la cadena española laSexta. Comenzó sus emisiones semanales el 30 de marzo de 2006 que pasaron a ser diarias de lunes a viernes desde el 9 de abril de 2007. El 20 de mayo de 2011, tras 1010 programas, finalizaron sus emisiones. Cuando su emisión era semanal tenía el nombre Sé lo que hicisteis la última semana, un juego de palabras con el nombre de la película Sé lo que hicisteis el último verano. Tras su paso a emisión diaria el programa acortó su nombre a Sé lo que hicisteis... y se emitió en horario de sobremesa de 15:50h a 17:10h (anteriormente de 15:20 a 17:10).

El programa fue uno de los más premiados del panorama nacional y su repercusión fue muy amplia. Desde finales de 2007[2]​ hasta mediados de 2009,[3]SLQH fue el espacio de más éxito de la cadena, excluyendo el deporte, batiendo récords de audiencia. El día 16 de mayo de 2011, la cadena anunció el final del programa tras cinco años en antena, debido a los bajos resultados de audiencia que venía arrastrando desde hacía varios meses.[4][5][6]​ El último programa fue emitido el viernes día 20 de mayo de 2011, aunque más tarde se emitieron reposiciones de programas antiguos en La Sexta 2.

La mayor particularidad del programa radicaba en que el blanco de sus críticas solían ser los presentadores y colaboradores de los programas del corazón en mayor medida que los propios famosos.[7]​ La actriz cómica especialista en sketches Patricia Conde presentaba el programa con sus colaboradores entre quienes destacaba el humorista Ángel Martín, quien escribía y presentaba una sátira contra los programas del corazón, y que abandonó el programa el 20 de enero de 2011.[8]​ Otros miembros importantes del equipo eran Miki Nadal, excolaborador de El informal, monologuista de El club de la comedia y especialista en sketches y doblaje, Dani Mateo, periodista y monologuista de Paramount Comedy, Berta Collado, presentadora y periodista, Cristina Pedroche y Paula Prendes, reporteras.[9]

En 2019 se hizo una continuación del programa para Movistar Plus+ llamado Dar cera, pulir 0.

¿Qué es Sé lo que hicisteis...? - significado y definición